En este enlace se puede acceder al listado de libros de texto con ISBN para…
Los alumnos de 6º de Primaria disfrutan de la lectura con sus compañeros de Infantil 5 años.
La tarde del miércoles 31 de octubre ha resultado ser especial para los alumnos de 6º de Primaria y los de Infantil 5 años.
Los mayores de Primaria han visitado a los mayores de Infantil y, tras las correspondientes presentaciones, en el patio han procedido a leerles un cuento tradicional y juntos han realizado una serie de actividades relacionadas con el mismo.
Tanto unos como otros lo han pasado fenomenal y, después de reflexionar en la clase sobre la experiencia, estas han sido algunas de sus vivencias:
- “Nos ha faltado tiempo, en cambio hemos visto que a otros les ha sobrado y han tenido que improvisar”.
- “Pensábamos que iban a ser vergonzosos pero estaban disfrutando muy atentos, hacían preguntas…”.
- “Unos alumnos recién llegados al colegio no conocían el idioma y pensábamos que iba a ser un caos, pero hemos conseguido entendernos. Eran tímidos al principio y después se han soltado, ¡las vocales las decían en inglés!”.
- “Hemos coincidido con su cuento favorito y lo han pasado genial”.
- “¡Uff! En dos minutos hemos acabado y he tenido que inventar cosas sobre la marcha”.
- “Se les ha hecho corto y se han puesto a dibujar espontáneamente”.
- “Nos han sorprendido porque las actividades eran complicadas pero han acabado pronto”.
- “Estaban muy a gusto, muy atentos y lo han entendido todo”.
- “Yo pensaba que iba a estar callado, pero…”.
- “¡Algunos pintan mejor que nosotros!”.
- “Al principio había mucho silencio porque la niña era tímida; estaría bien volver con ella porque pienso que ya no lo sería tanto”.
- “Una niña ha empezado a hablar mucho, ha contado todas sus cosas, ¡ha leído todo y dibujaba muy rápido!”.
- “Yo he tenido que deletrear para que lo entendieran mejor”.
- “¡Nos lo hemos pasado mejor nosotros que ellos!.
Todos los alumnos han comentado que deberíamos repetir la experiencia porque les ha gustado y han hecho amigos.
La principal inquietud ha sido si se debería repetir o no con los mismos niños; unos opinaban que sí porque así pueden perder la timidez, mientras que otros pensaban que el cambio puede ser enriquecedor por el hecho de conocer a más niños, etc.
Por último, han propuesto unas ideas para la siguiente sesión:
- Preparar más actividades, ya que a algunos les sobró tiempo.
- Añadir algún tipo de vestuario, complementos, etc.
- Hacer un pequeño teatro.
- Dejar más espacio entre los grupos de alumnos para evitar distracciones.
- Los últimos 10 minutos hacer juego toda la clase para cohesionar grupo.
- Tener previsto algún lugar por si hace mucho frío.
- Actividades más acordes a su edad (conocimiento de todo el abecedario…)
- Actividades de “trabajo” y otras más divertidas.